Primer informe semestral 2025: Observatorio de Derechos Humanos y violencias conta las mujeres indígenas en el Norte del Cauca
Informe de análisis de protección basado en comunidad en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia
Retos de la política social en Colombia
Análisis detallados de las tensiones globales y su impacto en Colombia
Retos de desarrollo productivo en Colombia
El saqueo continua: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo
Econonuestra: Informe sobre desigualdad en Colombia
Boletín general: Evaluación sobre el mercado y las necesidades de las personas migrantes en tránsito en seis ciudades del país.
Justicia Fiscal explicada con referencias de la TV colombiana
Paraísos Fiscales, un reto pendiente para Colombia
Investigación y análisis de proyectos de financiación del BID a iniciativas ambientales en la Amazonía Colombiana
Educación ambiental étnica intercultural: Una propuesta formativa propia y de vida para niñas, niños y adolescentes que enfrentan la crisis climática en sus territorios
Cátedra de paz: Una propuesta educativa étnica, intercultural y de la vida para niños, niñas y adolescentes en sus territorios
Cuidado del ser: Fortaleciendo la educación integral en sexualidad para niños, niñas y adolescentes wayuu
Cartilla pedagógica sobre la salud menstrual desde la cosmovisión Wayúu
Remedios Ancestrales del Pacífico Colombiano
Informe de sistematización
Guía pedagógica para implementar procesos sobre gestión menstrual.
Informe anual 2023: Observatorio de derechos humanos y violencias contra las mujeres indígenas las Cxhab Wala Kiew – ACIN
Mujeres amigas del viento: Reflexiones de mujeres wayuu sobre el cambio climático
Cuerpos y territorios como escenarios políticos: Mujeres en la defensa de la vida
Informe ¿Cerrejón siempre siempre gana?
Sistematización de los proyectos realizados en Arauca
A cuidarse informe
Oxfam Colombia y Apoyar presentan rendición de cuentas: 1 de mayo al 31 de julio del 2023
Acompañamiento a los casos de especial protección
Derechos diversidad e integración: Un camino para la protección el respeto y la sana convivencia hacia las mujeres y persona LGBTIQ+.
Oxfam Colombia y Apoyar presentan rendición de cuentas: 1 de mayo del 2023 al 31 de enero de 2024
Oxfam Colombia y Apoyar presentan rendición de cuentas: 01 de mayo al 31 de octubre de 2023
Desigualdades en salud en Colombia y la oportunidad de corregirlas.
Riesgo de protección de las mujeres migrantes en tránsito en Norte de Santander, Santander y Nariño.
El Poder de Ser: Autonomía y dignidad en la vida de las mujeres migrantes y comunidades de acogida
Transparencia en la financiación y distribución para la vacunación de la Covid-19 en Colombia
Informe de la Situación de los Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas en Colombia
Diálogos Regionales Vinculantes: Aprendizajes de la Participación Ciudadana en el plan nacional de desarrollo.
Concentración de Tierras en Colombia: Una radiografía rural
Situación de la Inmunización contra la Covid-19 en Población en Situación de Vulnerabilidad en Colombia
El Impacto del Covid-19 en la Ampliación de las Brechas de Desigualdad en Colombia
La paz será con las mujeres rurales o no será
Caminando entre sueños. Una estrategia humanitaria integral: la Ruta de Protección
Cuerpos y Territorios Como Escenarios Politícos: Mujeres En La Defensa De La Vida
Encuesta territorial Rompiendo Moldes sobre imaginarios y normas sociales que justifican las violencias contra las mujeres jóvenes
La luz de las luciérnagas
Sistematicidad, estigmatización y precarios avances en materia de investigación, juzgamiento y sanción
Impacto de la pandemia en la situación laboral de las mujeres rurales
El Despertar de Helena
Actoría política de las mujeres en procesos de paz y construcción de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en el marco de post-acuerdos
El vuelo de las mariposas
Informe de seguimiento a la implementación de los puntos de participación política y víctimas del Acuerdo Final en materia de los derechos humanos de las mujeres y el enfoque de género
Boletín 8 del Observatorio para la protección de los derechos y bienestar de los niños, niñas y adolescentes
Boletín 7 del Observatorio para la protección de los derechos y bienestar de los niños, niñas y adolescentes
Sí, pero no aquí
Defensoras de derechos agrarios, territoriales y medioambientales en Colombia
Boletín 5 del Observatorio para la protección de los derechos y bienestar de los niños, niñas y adolescentes
Una realidad que no se transforma: las violencias contra las mujeres en Buenos Aires Cauca
Boletín 4 del Observatorio para la protección de los derechos y bienestar de los niños, niñas y adolescentes
Boletín 3 del Observatorio para la protección de los derechos y bienestar de los niños, niñas y adolescentes
Boletín 2 del Observatorio para la protección de los derechos y bienestar de los niños, niñas y adolescentes
Boletín 1. Entre la Guerra y la Paz: Informe sobre Violencias contra las mujeres en Colombia, 2016-2018
Encuesta de prevalencia de violencia sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano
Radiografía de la desigualdad
Como el Agua y el Aceite: Conflictos socioambientales por la extracción petrolera.
Desterrados: Tierra, poder y desigualdad en América Latina
Caminar la palabra: Una apuesta de las mujeres indígenas del Norte del Cauca por el acceso a la justicia
Si el río hablara: Relatos de experiencias en las cercanías del río Caguán
13 de octubre: Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres
Yanette Bautista, toda una vida de lucha y búsqueda
La salud femenina va más allá de la salud sexual y reproductiva:Elementos de equidad de género en salud
El Transporte Humanitario, una respuesta eficaz para salvaguardar la vida
Un sistema de patentes global que desafía los esfuerzos por proteger la salud en Colombia
Desarrollar el derecho a la salud: una oportunidad para resolver inequidades crónicas de Colombia
¿Y orgullo de qué?
Reparar lo irreparable: Violencia sexual en el conflicto armado colombiano
Colombia Potencia Mundial de la Vida: ¿Un nuevo liderazgo para la paz y la justicia social?
¿Que todo cambie para que nada cambie? Retos del modelo extractivo para la Transición Energética Justa
El Proyecto de la Paz Total: Una apuesta urgente, imperativa y en construcción
Día internacional de la mujer: otro año que crece la desigualdad