Oxfam ha avanzado en relación a la comprensión de cuáles son los imaginarios y normas sociales presentes en las y los jóvenes, que naturalizan y justifican las violencias contra las mujeres a través del estudio Rompiendo Moldes, realizado en el año 2018 en 8 países de América Latina y el Caribe, incluyendo Colombia, con jóvenes entre 15 y 25 años, ese primer documento dio lugar a la campaña Parece Normal, pero es Violencia, un proceso que actualmente recoge 6 organizaciones de diversos territorios del país. Esta segunda versión, recoge la aplicación de la encuesta del estudio anterior y determina una muestra representativa de cada ciudad en la que actualmente se desarrolla el proyecto “Mujeres y hombres jóvenes rompiendo moldes para erradicar la violencia machista contra las mujeres y niñas en Colombia”, financiado por el Fondo Fiduciario de Naciones Unidas.
Este informe es el resultado del proceso realizado por cinco organizaciones territoriales Asociación Santa Rita para la Educación y la Promoción (FUNSAREP), Centro de Promoción y Cultura (CPC), el Centro de Formación y Empoderamiento para la Mujer “AMBULUA”, la Corporación Con-Vivamos y la Corporación de Mujeres Eco-feministas “COMUNITAR” y Oxfam Colombia, para diseñar e implementar la “Encuesta territorial ‘Rompiendo Moldes”.
El objetivo general fue conocer y comprender los imaginarios sociales y sus vínculos con las violencias hacia las mujeres en adolescentes y jóvenes en Medellín, Cartagena, Bogotá, Popayán, Guachené y Buenaventura; los objetivos específicos fueron: (i) documentar con datos claves de los territorios y el país los imaginarios sociales de adolescentes y jóvenes que configuran y legitiman las violencias contra las mujeres y (ii) aportar los insumos necesarios para guiar el contenido, la narrativa, los mensajes clave y la estrategia territorial de campaña “Parece normal pero es violencia” para transformar dichos imaginarios.6 organizaciones de diversos territorios del país.
Esta segunda versión, recoge la aplicación de la encuesta del estudio anterior y determina una muestra representativa de cada ciudad en la que actualmente se desarrolla el proyecto “Mujeres y hombres jóvenes rompiendo moldes para erradicar la violencia machista contra las mujeres y niñas en Colombia”, financiado por el Fondo Fiduciario de Naciones Unidas.
Encuentre el documento completo a continuación: