
Desigualdades en salud en Colombia y la oportunidad de corregirlas.
Los asuntos que ocupan la agenda reformista del Gobierno Nacional en Colombia, especialmente en temas de salud (Proyecto de Ley- PL 339 de 2023), son

Riesgo de protección de las mujeres migrantes en tránsito en Norte de Santander, Santander y Nariño.
Los riesgos asociados a la migración son diversos, mayormente para las personas más vulnerables entre ellas, mujeres, niñas y niños. Colombia es el país de

El Poder de Ser: Autonomía y dignidad en la vida de las mujeres migrantes y comunidades de acogida
Boletín Informativo Trimestral #01 Julio de 2023 Desde APOYAR y OXFAM COLOMBIA nos complace presentarles nuestro boletín trimestral donde recopilamos de manera exhaustiva el impacto
comunicados

Oxfam Colombia da la bienvenida a Ana María Upegui Cuartas, nueva Directora Ejecutiva
Desde Oxfam Colombia damos nuestra bienvenida a Ana María Upegui Cuartas, quien a partir del 1 de noviembre de 2023 será la Directora Ejecutiva. Ana

Se llevó a cabo el conversatorio “Mesa de Migajas, reflexiones sobre el desperdicio de alimentos en Colombia”
Bajo el liderazgo de la Coalición para la Alimentación y Uso de los Suelos en Colombia (FOLU, por sus siglas en inglés) y la Mesa

Recomendaciones para las Reformas Tributarias en la región
Un total de 16 países de la región de América Latina han firmado una declaración conjunta con el fin de avanzar hacia una tributación global
blog

13 de octubre: Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres
En el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres es preciso entender la relación que existe entre la vulnerabilidad a los desastres de

Yanette Bautista, toda una vida de lucha y búsqueda
«El exilio es la muerte en vida, el desarraigo, la soledad». Yanette Bautista Ante la insistencia de su hija Andrea, Yanette le pidió a su

La salud femenina va más allá de la salud sexual y reproductiva:Elementos de equidad de género en salud
Blog: Por el Centro de Pensamiento Medicamentos, Información y Poder de la Universidad Nacional. La lucha por los derechos de las mujeres ha sido un