El propósito de este escrito es analizar los retos que enfrenta el país para lograr un desarrollo productivo con equidad y dentro de un marco internacional conflictivo. El presidente Petro fue elegido en medio de un descrédito de los políticos tradicionales, una agudización de la inequidad, la persistencia de la violencia a pesar de los acuerdos
de paz con las FARC y una agudización de las contradicciones mundiales.
Su elección reflejó un deseo de cambio en la sociedad y el sistema político, visibles en que la contienda final fue con el candidato Rodolfo Hernández, quien también
fue crítico de la clase política. Petro hizo su campaña enfrentándose a los políticos tradicionales, a los cuales acusó de corruptos, pero en alianza con importantes sectores de la misma clase política, logró canalizar el descontento social y el deseo de cambios y creó la correlación de fuerzas que le permitió ganar las elecciones.
La situación del país al comenzar el mandato era particularmente difícil en todos los terrenos. En este documento se analizará cuál era la situación nacional especialmente en el aspecto productivo, dado que, con el deterioro de la producción agraria e industrial, el déficit fiscal y comercial, el aumento de la pobreza y la desigualdad, el país enfrenta el reto de hacer crecer la economía.
Por otra parte, el escaso crecimiento se ha acompañado de una extensión de la pobreza, la desigualdad y discriminación y por ello un segundo reto además del crecimiento económico es atender las demandas sociales y mejorar la situación de los más desfavorecidos.
¡Conoce el documento completo aquí!
Oxfam Colombia es una organización colombiana, feminista, comprometida con la vida y la convivencia sostenible con el ambiente.
Oxfam Colombia 2024 © Todos los derechos reservados