Las recomendaciones de la Comisión son de todos y todas

Fotografía: LAUD
Informe de la Situación de los Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas en Colombia

Las mujeres indígenas en Colombia enfrentan un conjunto de vulneraciones a sus derechos relacionadas con la persistente colonización de las poblaciones y territorios indígenas, así como con la omisión y negación de su diferencia cultural, situaciones que son atravesadas por la exclusión y la discriminación por ser mujeres, dentro y fuera de sus comunidades. Estas […]
Colombia Potencia Mundial de la Vida: ¿Un nuevo liderazgo para la paz y la justicia social?

El pasado 6 de febrero, el gobierno nacional radicó ante el Congreso de la República el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el cual establece la hoja de ruta de los próximos cuatro años, buscando así un liderazgo mundial como un país que contribuye al cuidado del medio ambiente y […]
Enfrentando la desigualdad a través de una fiscalidad progresiva: tendencias y perspectivas desde Brasil y Colombia

José Antonio Ocampo, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, y Guilherme Mello, Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda de Brasil, junto a la destacada economista Jayati Ghosh (Co-presidenta de la ICRICT) y Vitor Gaspar, Director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, participarán en un panel de discusión de alto nivel […]
Diálogos Regionales Vinculantes: Aprendizajes de la Participación Ciudadana en el plan nacional de desarrollo.

Fotografía: Carlos Calderón y Santiago Rodríguez.
Mujeres Campesinas: La Fuerza que Sostiene

La campaña audiovisual Mujeres Campesinas, la fuerza que sostiene, nace como una herramienta para la visibilización de los aportes de las mujeres campesinas en la construcción colectiva de sistemas alimentarios que le apuesten a la comercialización justa de alimentos nutritivos y saludables en áreas urbanas y periurbanas de Cundinamarca, Bogotá y Boyacá. Tres organizaciones: la […]
¿Que todo cambie para que nada cambie? Retos del modelo extractivo para la Transición Energética Justa

El objetivo del Acuerdo de París que plantea limitar el aumento de la temperatura de nuestro planeta a los 1,5°C para el 2030 es impostergable. La transición energética justa es un componente indiscutible para la materialización de este propósito. En ese sentido, se necesita un tránsito paulatino de una matriz energética en la que las […]
Un impuesto progresivo a las fortunas millonarias ayudaría a acabar en 10 años con el hambre en el mundo

Este 16 de enero, Oxfam presenta el informe global La Ley del Más Rico día en que comienzan las reuniones del Foro Económico Mundial en Davos. Allí las élites y gobernantes de varios países se están reuniendo en un contexto en que la riqueza y la pobreza se han incrementado simultáneamente por primera vez en 25 […]
Concentración de Tierras en Colombia: Una radiografía rural

La investigación sobre los problemas de concentración de la tierra en las regiones colombianas es el resultado de un trabajo analítico de los problemas del sector agrario en Colombia. A lo largo de este trabajo se mostrará que la distribución igualitaria y el acceso al mercado de los trabajadores rurales son dos factores elementales que […]
Más del 20% de territorio amazónico perdido de forma irreversible.

La Amazonía está cada vez más cerca de un punto de no retorno. Los daños irreversibles están ocurriendo ahora y son de escala planetaria. “La región amazónica es el principal reservorio global de carbono; sus bosques tienen un importante papel en el ciclo del carbono atmosférico y en mantener el equilibrio del CO2 en la […]