José Antonio Ocampo, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, y Guilherme Mello, Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda de Brasil, junto a la destacada economista Jayati Ghosh (Co-presidenta de la ICRICT) y Vitor Gaspar, Director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, participarán en un panel de discusión de alto nivel sobre las oportunidades para reformas tributarias progresivas y cómo abordar la desigualdad en el Sur Global.
Formato: El panel de alto nivel “Voces del Sur Global: Tributación y múltiples crisis” se centrará en las reformas tributarias propuestas en Brasil y Colombia recientemente, así como en el liderazgo de Colombia en el fortalecimiento de la coordinación de políticas de tributación justas en América Latina y el Caribe.
Cuándo: viernes, 14 de abril, 17:00 – 18:30 EST
Dónde: Sede del FMI (HQ2), sala HQ-03B-768B2, Washington DC.
Panelistas:
- José Antonio Ocampo, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia
- Guilherme Mello, Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda de Brasil
- Jayati Ghosh, Co-Presidenta, Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT)
- Vitor Gaspar, Director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI
Palabras de bienvenida: Susana Ruiz, Coordinadora global de Justicia Fiscal, Oxfam Internacional
Moderadora: Paula Escalada, corresponsal en Washington DC de la Agencia EFE
Las crisis múltiples y superpuestas —la pandemia, los rápidos aumentos en los precios de los alimentos y la energía, la inflación creciente, una crisis de deuda masiva y los impactos cada vez más intensos del cambio climático— están golpeando la economía mundial y afectando los esfuerzos para acabar con el hambre y la pobreza. Los países de rentas bajas y medias enfrentan actualmente enormes desafíos económicos y necesidades de financiamiento urgentes.
Construir sistemas tributarios nacionales eficientes y progresivos, además de reconfigurar las normas internacionales de tributación internacional, son elementos cruciales para recaudar ingresos adicionales que permitan abordar la reducción de la desigualdad. Los países del Sur Global enfrentan desafíos comunes cuando se trata de qué modelo tributario sobre sus actividades transfronterizas, ya sea sobre el papel de los paraísos fiscales o sobre cómo gravar la economía digitalizada. La cooperación Sur-Sur es clave para encontrar vías de mayor cooperación y balancear las relaciones de poder desiguales en las negociaciones sobre tributación internacional.
En este contexto, Colombia ha convocado la primera Cumbre de Tributación Latinoamericana (julio de 2023), para definir la estructura de gobernanza de una nueva plataforma regional de cooperación tributaria. Brasil por su parte está planeando una reforma fiscal que podría corregir las injusticias fiscales de larga data, al avanzar hacia un sistema fiscal progresivo en el que los ricos contribuyan más.
.