Cartilla pedagógica sobre la salud menstrual desde la cosmovisión Wayúu

Cartilla pedagógica sobre salud menstrual desde la cosmovisión Wayuú En el pueblo Wayúu, la primera menstruación o menarquía constituye un momento muy importante en la vida de una mujer. Significa la transición donde la niña pasa a otra etapa de su vida a través de la práctica del encierro, tradición milenaria que consiste en un […]

Remedios Ancestrales del Pacífico Colombiano

Recetario Remedios ancestrales del pacífico colombiano Este es el resultado de conocimiento contextual (tradicional, cultural, ancestral, hereditario, etcétera) de mujeres, ancianas y jóvenes, sobre remedios que aún se conservan en el territorio chocoano, utilizados como una solución a diversas dolencias o situaciones de la vida cotidiana; en este sentido, las mujeres afirman la efectividad de […]

Informe de sistematización

Informe de sistematización El presente documento se elabora como resultado de la revisión y sistematización de las fuentes documentales disponibles de los proyectos de Apoyar que han abordado de manera directa el tema de gestión menstrual (52 documentos y 35 registros audiovisuales), así como de la información recogida de manera directa con equipos implementadores de […]

Guía pedagógica para implementar procesos sobre gestión menstrual.

Hablar de menstruación es cuestión de derechos La presente guía se construye a partir de la sistematización de experiencias y la documentación existente de los procesos pedagógicos desarrollados por la Organización Apoyar desde el año 2019 con adolescentes mujeres y hombres, y mujeres adultas en el departamento de Arauca, Colombia y respaldado por Oxfam Colombia.  […]

Mujeres amigas del viento: Reflexiones de mujeres wayuu sobre el cambio climático

Mujeres amigas del viento: Reflexiones de mujeres wayuu frente al cambio climático El territorio enfrenta en este momento una de las luchas más grandes que en algún momento llegamos a imaginar. Sin lograr reconciliarnos con la madre tierra por los daños ocasionados durante décadas de extracción minera de «Carbón» en La Guajira, ahora las empresas […]

Cuerpos y territorios como escenarios políticos: Mujeres en la defensa de la vida

Cuerpos y territorios como escenarios políticos: Mujeres en la defensa de la vida. Construimos colectivamente, tejemos lazos de hermandad que nos permiten continuar juntas en está lucha colectiva por la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz territorial, han sido años de trabajo conjunto que han traído innumerables aprendizajes de mujeres que […]

Informe ¿Cerrejón siempre siempre gana?

¿Cerrejón siempre gana? Entre la impunidad corporativa por la violación de derechos humanos y la búsqueda de reparación integral en tiempos de transición Numerosas investigaciones, informes técnicos, documentales y denuncias públicas han demostrado la violación sistemática de los derechos humanos (DD. HH.) de los pueblos wayuu y las comunidades afrodescendientes en La Guajira, Colombia. Muchas […]