Retos de la política social en Colombia

Retos de la Política Social en Colombia Colombia sufre un inmenso retraso productivo con una tendencia al decaimiento de la producción agraria e industrial, si a esto se le suma un sistema político basado en el clientelismo y la corrupción, las consecuencias sociales en materia de desigualdad, pobreza y discriminación son notorias. Desde los noventa […]
Análisis detallados de las tensiones globales y su impacto en Colombia

Análisis detallado de las tensiones globales y su impacto en Colombia La situación internacional plantea numerosos retos a Colombia. Las variaciones en la situación económica, marcada por una crisis de la denominada globalización visible en el aumento del proteccionismo, la tendencia a la desdolarización, los enfrentamientos comerciales y la parálisis de la OMC. También las […]
Retos de desarrollo productivo en Colombia

Retos del desarrollo productivo en Colombia El propósito de este escrito es analizar los retos que enfrenta el país para lograr un desarrollo productivo con equidad y dentro de un marco internacional conflictivo. El presidente Petro fue elegido en medio de un descrédito de los políticos tradicionales, una agudización de la inequidad, la persistencia de […]
El saqueo continua: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo

El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo En 2024, la riqueza conjunta de los milmillonarios creció tres veces más rápido que en 2023. Según las previsiones actuales, dentro de una década habrá cinco billonarios. En cambio, el número de personas que viven en la pobreza apenas ha variado desde 1990, debido […]
Econonuestra: Informe sobre desigualdad en Colombia

Econonuestra: Informe sobre desigualdad en Colombia Colombia enfrenta una significativa desigualdad de riqueza y, a pesar de no estar entre los países latinoamericanos con mayor desigualdad, la riqueza sigue estando altamente concentrada en el 1% de población, en comparación con el 50% de población más pobre. Estas desigualdades y la exclusión social limitan el acceso […]
Boletín general: Evaluación sobre el mercado y las necesidades de las personas migrantes en tránsito en seis ciudades del país.

Boletín general: Evaluación sobre el mercado y las necesidades de las personas migrantes en tránsito en seis ciudades del país. El acceso a servicios esenciales como salud, educación y mercado laboral están vinculados a la regularización migratoria. Colombia ha implementado medidas como el Permiso Especial de Protección (PEP) y el Estatuto Temporal de Protección para […]
Justicia Fiscal explicada con referencias de la TV colombiana

Justicia Fiscal explicada con referencias de la TV colombiana A continuación, encuentras el repositorio en el que te explicamos, con referencias de la televisión colombiana, algunos de los términos más relevantes al hablar de justicia fiscal. ¡Conoce el repositorio completo aquí!
Paraísos Fiscales, un reto pendiente para Colombia

Informe: Paraísos Fiscales, un reto pendiente para Colombia En la última década (desde 2012), uno de cada tres dólares de entrada o salida de inversión hacia o desde Colombia pasan por un paraíso fiscal. En lo que va del año 2024, un 26% de la inversión de Colombia en el exterior se ha dirigido hacia […]
Investigación y análisis de proyectos de financiación del BID a iniciativas ambientales en la Amazonía Colombiana

investigación y análisis de proyectos de financiación del BID a iniciativas ambientales en la amazonía colombia Este texto presenta los resultados de la investigación sobre la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en iniciativas ambientales para la Amazonía Colombiana. El documento contiene una descripción y análisis de los Fondos y proyectos en implementación y […]
Educación ambiental étnica intercultural: Una propuesta formativa propia y de vida para niñas, niños y adolescentes que enfrentan la crisis climática en sus territorios

Educación ambiental étnica e intercultural: Una propuesta formativa propia y de vida para niñas, niños y adolescentes que enfrentan la crisis climática en sus territorios. Fuerza de Mujeres Wayuu y Oxfam Colombia, en su apuesta por una educación intercultural, contextualizada a los territorios y con perspectiva de género, viene desde el 2019 apoyando los procesos […]