Encuesta territorial Rompiendo Moldes sobre imaginarios y normas sociales que justifican las violencias contra las mujeres jóvenes

Oxfam ha avanzado en relación a la comprensión de cuáles son los imaginarios y normas sociales presentes en las y los jóvenes, que naturalizan y justifican las violencias contra las mujeres a través del estudio Rompiendo Moldes, realizado en el año 2018 en 8 países de América Latina y el Caribe, incluyendo Colombia, con jóvenes entre 15 y 25 años, […]

Influencia para la creación de sistemas de cuidado en Colombia

Por Ana Isabel Arenas, Mesa Intersectorial de Economía del Cuidado y Laura Gómez. Si el trabajo de cuidado fuera reconocido y remunerado, sería una de las líneas de la actividad económica más relevantes de la economía mundial y del país. Pese a su importancia, nuestras sociedades aún tienen un largo camino por recorrer para lograr […]

Impacto de la pandemia en la situación laboral de las mujeres rurales

La crisis generada por la COVID-19 ha tenido efectos negativos en el empleo y ha ampliado las brechas de género en Colombia. Este informe presenta una serie de estadísticas que muestran los efectos diferenciados entre mujeres y hombres, con especial énfasis en las mujeres rurales, quienes desde antes del inicio de la pandemia presentaban indicadores preocupantes en la participación […]

Como el Agua y el Aceite: Conflictos socioambientales por la extracción petrolera.

Desde hace décadas en América Latina, como en otras regiones del sur global, las mujeres tienen un gran protagonismo en las luchas sociales y en los procesos de autoorganización colectiva. La actual expansión de las fronteras del extractivismo, en sus diferentes variantes (explotación petrolera, megaminería, megarrepresas, modelos vinculados a monocultivos y acaparamiento de tierras) han […]

Desterrados: Tierra, poder y desigualdad en América Latina

Este estudio ha sido escrito por Arantxa Guereña, bajo la dirección de Stephanie Burgos, gerente para políticas de justicia económica, Oxfam America. La Comisión ve con preocupación que de forma creciente se están viendo los derechos humanos como un obstáculo para el desarrollo económico cuando en realidad son una condición para este. Comisión Interamericana de Derechos […]