
Educación ambiental étnica intercultural: Una propuesta formativa propia y de vida para niñas, niños y adolescentes que enfrentan la crisis climática en sus territorios
Educación ambiental étnica e intercultural: Una propuesta formativa propia y de vida para niñas, niños y adolescentes que enfrentan la crisis climática en sus territorios.

Cátedra de paz: Una propuesta educativa étnica, intercultural y de la vida para niños, niñas y adolescentes en sus territorios
Cátedra de Paz: Una propuesta educativa étnica, intercultural y de vida para niños, niñas y adolescentes en sus territorios. Fuerza de Mujeres Wayuu y Oxfam

Cuidado del ser: Fortaleciendo la educación integral en sexualidad para niños, niñas y adolescentes wayuu
Cuidado del ser: Fortaleciendo la educación integral en sexualidad para niños, niñas y adolescentes Wayuu. Fuerza de Mujeres Wayuu y Oxfam Colombia, en lo últimos
comunicados

Se llevó a cabo el conversatorio “Mesa de Migajas, reflexiones sobre el desperdicio de alimentos en Colombia”
Bajo el liderazgo de la Coalición para la Alimentación y Uso de los Suelos en Colombia (FOLU, por sus siglas en inglés) y la Mesa

Recomendaciones para las Reformas Tributarias en la región
Un total de 16 países de la región de América Latina han firmado una declaración conjunta con el fin de avanzar hacia una tributación global

La lucha contra la injusticia fiscal y la desigualdad reúne a los gobiernos y a la sociedad civil de América Latina y el Caribe.
Cartagena (Colombia), 24 de Julio 2023 – Ministros de Hacienda y funcionarias y funcionarios de alto nivel de los gobiernos de al menos 15
blog

Reparar lo irreparable: Violencia sexual en el conflicto armado colombiano
“¿Por qué el amor…? La ausencia de amor, el fin del amor, la necesidad de amor… ¿se traduce en tanta violencia?” Women Talking (2022) La

Colombia Potencia Mundial de la Vida: ¿Un nuevo liderazgo para la paz y la justicia social?
El pasado 6 de febrero, el gobierno nacional radicó ante el Congreso de la República el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Colombia Potencia Mundial de

¿Que todo cambie para que nada cambie? Retos del modelo extractivo para la Transición Energética Justa
El objetivo del Acuerdo de París que plantea limitar el aumento de la temperatura de nuestro planeta a los 1,5°C para el 2030 es impostergable.