Ir al contenido

La paz será con las mujeres rurales o no será

El 24 de noviembre de 2016 se firmó el “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera” entre el Estado colombiano y las FARC-EP, documento que fue incorporado en la Constitución Nacional por medio del Acto Legislativo 02 de 2017 y consolidado como una política de Estado […]

Impacto de la pandemia en la situación laboral de las mujeres rurales

La crisis generada por la COVID-19 ha tenido efectos negativos en el empleo y ha ampliado las brechas de género en Colombia. Este informe presenta una serie de estadísticas que muestran los efectos diferenciados entre mujeres y hombres, con especial énfasis en las mujeres rurales, quienes desde antes del inicio de la pandemia presentaban indicadores preocupantes en la participación […]

Como el Agua y el Aceite: Conflictos socioambientales por la extracción petrolera.

Desde hace décadas en América Latina, como en otras regiones del sur global, las mujeres tienen un gran protagonismo en las luchas sociales y en los procesos de autoorganización colectiva. La actual expansión de las fronteras del extractivismo, en sus diferentes variantes (explotación petrolera, megaminería, megarrepresas, modelos vinculados a monocultivos y acaparamiento de tierras) han […]

Desterrados: Tierra, poder y desigualdad en América Latina

Este estudio ha sido escrito por Arantxa Guereña, bajo la dirección de Stephanie Burgos, gerente para políticas de justicia económica, Oxfam America. La Comisión ve con preocupación que de forma creciente se están viendo los derechos humanos como un obstáculo para el desarrollo económico cuando en realidad son una condición para este. Comisión Interamericana de Derechos […]