Alianzas en la frontera Colombia – Ecuador para la protección de mujeres migrantes en Venezuela

Alianzas en la frontera Colombia – Ecuador para la protección de mujeres migrantes en Venezuela La evaluación de necesidades presenta un panorama de la situación de las mujeres migrantes caminantes y sus acompañantes en su tránsito por Colombia hacia Ecuador. Esta infografía evidencia las necesidades en protección, específicamente en la entrega de información, primeros auxilios […]
Cauca
Cauca https://www.oxfamcolombia.org/wp-content/uploads/2023/05/CAUCA-subtitulado-es-BAJA.mp4 Construir paz desde el macizo colombiano “Hemos comenzado con un rescate de la identidad campesina maciceña”, relata Olga Trujillo, coordinadora del Comité de Integración del Macizo Colombiano, CIMA, una organización aliada de Oxfam Colombia que trabaja por la defensa de la vida, el territorio, el agua y la dignidad. Desde CIMA, Olga trabaja para […]
Valle del Cauca
Valle del Cauca Buenaventura https://www.oxfamcolombia.org/wp-content/uploads/2023/05/BUENAVENTURA-subtitula-es-BAJA.mp4 Resistir para el buen vivir: la apuesta de las jóvenes de Buenaventura “En medio de esos detractores, uno es esa luz y trabaja por hacer cosas que mi comunidad necesita”, dice Lucy Siberiana Sánchez, una jóven afro feminista, de Buenaventura, municipio de Colombia en el que está ubicado el principal […]
Cundinamarca
Cundinamarca https://www.oxfamcolombia.org/wp-content/uploads/2023/05/CUNDINAMARCA-sub-es-BAJA.mp4 El campo nace en la mujer Uno sabe que está en el campo cuando el olor a tierra húmeda inunda el ambiente. Uno sabe que está el campo cuando todas las personas que pasan, saludan con un “buenos días, sumercé”. Uno sabe que está en el campo cuando, de la cocina, sale una […]
Chocó
Chocó Quibdó https://www.oxfamcolombia.org/wp-content/uploads/2023/05/QUIBDO-subtitulado-es-BAJa.mp4 Redes que atrapan vidas Unir un elemento con otro. Amarrar fuerte con nudos. Esperar que resista. Una red es un elemento físico que funciona para atrapar cualquier elemento. Los pescadores las usan las para atrapar pescados en el mar. En el Chocó, las mujeres las crean para atrapar a los jóvenes y salvarlos […]
Arauca
Arauca https://www.oxfamcolombia.org/wp-content/uploads/2023/05/ARAUCA-subtitulado-es-BAJA.mp4 Un río y dos países Dicen que quienes son bañados por el río Arauca, quedan atrapados en estas tierras. Un río de 1.050 kilómetros que funge como frontera entre Colombia y Venezuela. Un río que se desborda por las lluvias y se mete entre las calles de la ciudad Arauca, capital homónima de […]
Cartagena
Bolivar Cartagena https://www.oxfamcolombia.org/wp-content/uploads/2023/05/CARTAGENA-subtitulado-es-BAJA.mp4 La casa de las mujeres de Cartagena Entre el Cerro de la Popa y el caño Juan Angola, en Cartagena, hay una casa amarilla con dos árboles frondosos en su portal. Una pintura blanca con letras verdes le da la nbienvenida a sus visitantes: “Sí, para que la paz florezca”. Allí, en […]
La Guajira
La Guajira https://www.oxfamcolombia.org/wp-content/uploads/2023/05/GUAJIRA-subtitulado-es-BAJA.mp4 Un vestido rojo y un círculo de la vida Es muy lindo que tu digas: yo soy wayuu, yo sé hablar mi idioma, yo sé bailar mi baile tradicional”, dice con orgullo Birtud González, una joven de la comunidad Jepimana de La Guajira. En medio del desierto y el clima caluroso […]
Caminos de Paz
CAMINOS DE PAZ En Colombia, sin importar en qué época o ciudad, pueblo, región hayamos nacido, religión, orientación sexual o creencias tengamos, guardamos en lo más profundo un anhelo de paz.El empeño por esa paz grande que habita en los corazones de nuestra gente no muere, no se amedrenta con las amenazas de guerra ni […]
Life in Southern Hemisphere
Antarctica is Earth’s southernmost continent, containing the geographic South Pole. It is situated in the Antarctic region of the Southern Hemisphere, almost entirely south of the Antarctic Circle, and is surrounded by the Southern Ocean. At 14,000,000 square kilometres, it is the fifth-largest continent in area after Asia, Africa, North America, and South America. For […]