Riqueza ComĂșn

Convocatoria a expresiones artísticas por una justicia fiscal en América Latina

Oxfam Colombia y Amnistía Internacional, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, lanzan una convocatoria regional para artistas, colectivos y movimientos culturales interesados en transformar las narrativas sobre fiscalidad en América Latina a través del arte.

En un contexto donde la desigualdad extrema reina en nuestra regiĂłn, con 2 personas acumulando tanta riqueza como los 334 millones mĂĄs pobres, esta iniciativa busca dar visibilidad a las injusticias fiscales y fomentar sistemas tributarios mĂĄs justos. ÂĄQueremos que el arte sea el motor que invite a reflexionar, movilizarse y exigir cambios!

¿De qué se trata?

Se seleccionarĂĄn hasta 7 propuestas artĂ­sticas, cada una apoyada con COP 10.000.000* para su implementaciĂłn. Las obras deben abordar, de manera pedagĂłgica y movilizadora, cĂłmo la justicia fiscal puede combatir la desigualdad y garantizar derechos humanos, o bien visibilizar las injusticias fiscales y sus impactos en poblaciones vulnerables.

CategorĂ­as artĂ­sticas:

Puedes participar con propuestas de:

  • Artes visuales
  • Cine y audiovisuales
  • Literatura
  • Arte sonoro
  • Muralismo
  • Arte comunitario
  • Nuevas tecnologĂ­as y arte
  • ÂĄO cualquier expresiĂłn artĂ­stica que se adapte al objetivo!

¿Quiénes pueden participar?

  • Artistas individuales, colectivos u organizaciones de cualquier paĂ­s de AmĂ©rica Latina.
  • Mayores de 18 años.
  • Puedes presentar hasta dos propuestas, pero solo una podrĂĄ ser seleccionada.

Requisitos para postularse:

  1. Propuesta artística: Incluye una descripción detallada del tema, técnica, boceto, presupuesto preliminar y cronograma.
  2. Portafolio: Muestra trabajos previos.
  3. Formulario de inscripciĂłn: Completa todos los campos antes del 23 de febrero de 2025 a las 23:59 (hora COL).

Criterios de selecciĂłn:

Las propuestas serĂĄn evaluadas por su:

  • Relevancia temĂĄtica: Enfoque en justicia fiscal, derechos humanos y contexto latinoamericano.
  • Originalidad y creatividad: InnovaciĂłn en la forma de comunicar y enganchar al pĂșblico.
  • Impacto movilizador: Capacidad de inspirar acciĂłn y generar empatĂ­a.
  • Potencial pedagĂłgico: Claridad en el mensaje educativo.
  • Viabilidad tĂ©cnica: Factibilidad de implementaciĂłn y escalabilidad.

¿Qué recibirån las seleccionadas?

  • Apoyo financiero para implementar la obra.
  • Asesoramiento tĂ©cnico de organizaciones de la sociedad civil especializadas en justicia fiscal.
  • DifusiĂłn de las obras a travĂ©s de canales digitales y medios de comunicaciĂłn.

InscripciĂłn y mĂĄs informaciĂłn:

Completa el formulario de inscripciĂłn antes del 23 de febrero de 2025 y consulta las bases completas en el enlace correspondiente.

Accede a todos los materiales en el siguiente link: https://linktr.ee/RiquezaComun 

¡Únete a este movimiento artĂ­stico por la justicia fiscal y transforma narrativas para un futuro mĂĄs equitativo en AmĂ©rica Latina!

*A la tasa de cambio del 27 de enero equivale a USD 2.355